La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha publicado la Guía de funcionamiento de fisioterapia en unidades de ictus 2025, un documento de referencia para mejorar la rehabilitación post-ictus.
La guía recomienda que los pacientes sean valorados por un fisioterapeuta en las primeras 24-48 horas tras el ictus. Esta intervención temprana favorece la recuperación funcional y reduce complicaciones.
El documento se elaboró a partir de los principales manuales clínicos nacionales e internacionales. Está coordinado por neurofisioterapeutas y revisado por 18 especialistas de unidades de ictus de hospitales españoles.
Dividida en seis capítulos, la guía establece procedimientos de valoración e intervención, ratios terapeuta-paciente, circuitos de actuación y actividades complementarias necesarias para la rehabilitación.
La fisioterapia temprana, de alta frecuencia y progresiva, mejora la movilidad, la función cognitiva y la autonomía del paciente. Además, reduce costes médicos y la necesidad de terapias posteriores.
Se recomienda que las sesiones iniciales sean cortas (10-45 minutos) y frecuentes, al menos tres veces al día, cinco días por semana. Posteriormente, se incrementa la duración hasta tres horas diarias combinando fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional, más otras tres horas de práctica independiente supervisada.
Este enfoque integral demuestra que la terapia ocupacional neurológica y la fisioterapia combinadas permiten optimizar la recuperación, mejorar la calidad de vida y reducir las listas de espera en servicios ambulatorios.
La guía de la SEN se convierte en un recurso imprescindible para profesionales y estudiantes de Terapia Ocupacional en Neurología, destacando la importancia de la intervención temprana y planificada tras un ictus.
Enlace a la noticia completa:
Comentarios recientes