El pasado 9 de septiembre, la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) organizó un webinar sobre la autonomía en las actividades diarias de personas con demencia.
El encuentro destacó la importancia de la terapia ocupacional dentro de los equipos multidisciplinares. Esta disciplina ayuda a mantener capacidades, fomentar la participación activa del paciente y mejorar la calidad de vida de su entorno familiar.
Las expertas Araceli Sánchez Martín y Lorena Cano Furió, representantes de AFA Alicante y del Consejo General de Colegios de Terapeutas Ocupacionales, subrayaron el papel de la terapia ocupacional en Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD) y Actividades Instrumentales de la Vida Diaria (AIVD).
Las ABVD incluyen tareas como alimentación, aseo personal y vestirse. Las AIVD abarcan actividades más complejas, como preparación de alimentos, mantenimiento del hogar o gestión financiera. Ambas son esenciales para la autonomía y el bienestar de las personas con demencia.
El webinar también abordó intervenciones adaptadas a cada fase de la enfermedad. En fases leves se trabaja la adaptación del entorno y rutinas diarias. En fases avanzadas se prioriza la estimulación multisensorial y basal, cuidando la conexión con el paciente.
Otro eje central fue la atención al cuidador. Se destacó la necesidad de brindar asesoramiento sobre productos de apoyo, adaptaciones en el hogar y estrategias para fomentar la autonomía de la persona afectada. Mantener un equilibrio ocupacional del cuidador es fundamental para poder acompañar con eficacia.
Con este webinar, CEAFA refuerza su compromiso con la formación y el apoyo a pacientes, familiares y profesionales, destacando la terapia ocupacional en neurología como herramienta esencial para mejorar la calidad de vida en demencias.
Comentarios recientes